EN VIVO

Delegado Salfate expuso desafíos de transporte a Subsecretario

Avanzar en una regulación del transporte público que permita mejorar la calidad y regulación de  los servicios que se ofrece  a los usuarios de la Región de Aysén, fue uno de los objetivos que manifestó en su cometido  de trabajo en  la zona, el Subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda Andradez.  La autoridad ministerial arribó a la provincia de Aysén, tras desembarcar del  viaje  lacustre  que une a  las localidades de Chile Chico y Puerto Ingeniero Ibáñez en el lago General Carrera.

Luego de recorrer  la ruta terrestre CH-240, entre   las ciudades de  Coyhaique y Puerto Aysén, acompañado por la Seremi de Transportes, Claudia Cantero,    la autoridad nacional arribó hasta las dependencias  de la Delegación Presidencial Provincial  Aysén. En la ocasión, fue recibido por el Delegado Jorge Salfate Aguayo, quien en compañía de los alcaldes de las comunas de  Aysén, Julio Uribe; de Cisnes, Francisco Roncagliolo y de Guaitecas, Marco Silva Miranda (con quien sostuvo un encuentro previo en la ciudad de Coyhaique), expusieron los principales  planteamientos y desafíos  que,  en materia de transporte marítimo y terrestre, atañen a la  provincia de Aysén.

Coincidiendo  con su  visita, la autoridad nacional se refirió al paro protagonizado por las dos    empresas de buses que brindan el servicio de transporte entre la capital Coyhaique y Puerto Aysén, el Subsecretario Pineda  explicó que “justamente cuando existe falta de regulación, hay empresas que pueden dejar de operar el servicio, teniendo nosotros como ministerio muy pocas atribuciones sobre ello. Por ejemplo, cuando ellos no prestan  el servicio o reducen las frecuencias, no tenemos como fiscalizar o sancionar. Es por eso que queremos avanzar en una mayor regulación, eso nos permitirá fiscalizar en materia de calidad de la oferta de transporte, seguridad, cobertura, impacto ambiental   y regulación de tarifas”, indicó el subsecretario.

El Delegado Presidencial de la provincia, Jorge Salfate Aguayo,  valoró por su parte la visita del subsecretario Pineda a quien entregó un documento, en donde están contenidos   las principales desafíos en materia de transporte,  recogidos por la autoridad provincial en sus visitas a terreno, donde ha podido reunirse con organizaciones, empresas del rubro, dirigentes  y usuarios de la locomoción terrestre y transporte marítimo. También puso énfasis en el traslado que deben efectuar  los habitantes de la zona norte de la provincia de Aysén, desde sus localidades de origen hasta la ciudad de Puerto Aysén para recibir atención médica en el principal recinto hospitalario del territorio, “expusimos todos estos temas al Subsecretario  de manera conjunta y coordinada, escuchando la visión y planteamientos de los  alcaldes de la respectivas comunas y de los dirigentes del sector transporte que también fueron considerados e invitados  a participar  en la agenda de reuniones de trabajo durante la visita  a nuestra provincia del Subsecretario Cristóbal Pineda, quien pudo conocer de primera fuente, un planteamiento válido y representativo de todos los actores de  la comunidad, lo  que permitirá tomar las mejores decisiones”, subrayó el Delegado Jorge Salfate.

Aysén es una de las cuatro regiones en Chile que no cuenta con sistemas de transporte público urbano regulado, el cual entrega al Ministerio de Transportes facultades muy limitadas de fiscalización, las cuales no contribuyen a la mejora de los servicios. Debido a esto, el Subsecretario de Transportes Cristóbal Pineda, insistió en que los  ejes prioritarios de la gestión de su cartera en la región y provincia de Aysén se encuentran en el transporte público y la conectividad de zonas aisladas,  promoviendo, además,  otros modos de movilidad.

Síguenos en Facebook

Más Noticias